Cómo destacar tus alimentos de Quinta Gama con imágenes que lo dicen todo

Cómo destacar tus alimentos de Quinta Gama con imágenes que lo dicen todo

Los productos de quinta gama han ido abriéndose camino cada día en las cocinas profesionales, ubicándose en un lugar altamente competitivo dentro del mundo gastronómico, asimismo vamos notando que muchos chefs están reconociendo este tipo de alimentos como una alternativa innovadora y de alta calidad que llegó para quedarse. 

El sector gourmet se ha convertido en un sector muy competitivo, donde cada día nos encontramos frente a numerosas iniciativas gastronómicas con el objetivo de destacar, estar en el top y mantenerse.

¿Por qué la imagen es clave para vender productos de quinta gama?

La fotografía gastronómica es uno de los recursos más efectivos del marketing, cuando quieres resaltar tus productos de quinta gama y cautivar a tu público objetivo a través de la imagen. Con la fotografía gastronómica logras captar lo delicioso y a la vez lo hermoso de la comida, aplicando todas las técnicas que permiten plasmar todo el sabor a través de la óptica de la cámara. En quinta gama es habitual ver productos empaquetados, en cajas poco atractivas y con presentacioines muy industriales, es esencial trabajar presentaciones de emplatados atractivos y apetecibles que ilustren la idea de en qué se pueden convertir con el tratamiento apropiado. La quinta gama es una ayuda al hostelero que aporta mucho valor, pero se debe comprender bien por parte del propio hostelero y del cliente final.

Una buena fotografía es capaz de crearnos el deseo y la necesidad de probar eso que vemos en la imagen, despertando todos nuestros sentidos. Con la imagen podremos deleitarnos de antemano con el plato que nos espera ya listo para servir.

Transmitir sabor y frescura a través de la imagen

Mostrarle a tu público todas las virtudes de la quinta gama de alimentos puede ser muy sencillo siempre que cuentes con un fotógrafo experto, quien con sus amplios conocimientos puede lograr casi una obra de arte capaz de transmitir los sabores, colores y toda la frescura de los alimentos. 

El fotógrafo gastronómico puede ser tu mejor aliado en el momento de realizar composiciones con los mejores encuadres y efectos, los cuales que hacen que la comida procedente de quinta gama se convierta en el plato estrella de tu restaurante.

Cómo fotografiar productos de quinta gama para impactar

Cuando quieres fotografiar productos de quinta gama destinados a triunfar, debes tener presente que es primordial ejecutar las mejores técnicas y elementos precisos para la fotografía gourmet. Una fotografía de impacto, por lo general es lo más parecido a una obra de arte que combina, la luz adecuada, el ángulo ideal y el atrezzo perfecto para transmitir toda la esencia y brillo del producto. Se trata de conseguir una fotografía que perdure en la memoria y no se olvide en segundos.

La iluminación y el ángulo son dos de los recursos claves cuando quieres que tus productos de quinta gama causen impacto, y atraigan al público que deseas. Cuando hablamos de iluminación hay que tener en cuenta que siempre debe destacar el alimento en la composición, para que destaquen los colores y texturas del producto siempre es recomendable situar la luz de contra para elevar los brillos al maximo aportando jugosidad.

Tanto la luz natural, el flash o la luz continua LED son grandes aliadas que puedes usar de forma independiente o combinadas, para ello es importante contar con profesionales que dominen la luz por encima de todo. De esta forma se consigue una versatilidad y naturalidad superiores., La ventaja de las fuentes de luz artificiales es que no debes coordinar el momento solar. Solo si mezclas el sol con luces artíficiales debes tener en consideración , la entrada e incidencia de luz más adecuada para aprovechar la luz solar. La combinación de estas fuentes no es sencilla y requiere una pericia técnica muy elevada. Imagina una sesion en enero solo con luz solar, no podrias trabajar más que unas pocas horas. Estos detalles solo los conocen los mejores profesionales y la luz es una de las partes más importantes para contar tu historia. 

Por otra parte, ya te hemos contado la importancia de la perspectiva o del punto de vista que logras cuando te enfocas en el producto desde el punto de vista ideal. Un plato puede ser mucho más irresistible ante nuestros ojos de acuerdo al ángulo del enfoque. Llamar la atención si es un punto de vista cenital o rasante, poco habituales en nuestro dia a dia o bien trabajar un plano subjetivo, donde tenemos via directa con el subconsciente del espectador.

Fotografía profesional vs. fotos caseras ¿realmente hacen la diferencia?

La calidad y el uso correcto de las técnicas son características primordiales en una fotografía profesional, cuya promesa es el éxito garantizado, ya sea para dar a conocer la marca o para generar acción de venta. Sin embargo, hay que contar con que la fotografía casera o amateur puede ser una opción para algunos, aunque no podemos obviar que la realidad es que una fotografía profesional te ofrece siempre mejores resultados. 

Alguna de las diferencias notables entre la fotografía profesional y la fotografía casera parten desde sus características principales, veámoslas.

 

La fotografía profesional 

El espacio utilizado por lo general es un estudio o plató, con las características idóneas para la colocación y manejo de los equipos profesionales, donde ya se cuenta con los fondos y escenarios a utilizar, con los sistemas de iluminación, así como personal técnico asistente para garantizar la perfección de la sesión. El caso de la fotografía de alimentos, es también muy habitual contar con un estudio móvil que se traslada a las localizaciones que se requiera, tanto si es una sala de un restaurante como si es una cocina de producción en una empresa de alimentación. En todo caso se acondiciona el espacio para optimizar los resultados de la fotografía o los vídeos necesarios.

En cuanto a calidad y consistencia, la fotografía profesional, te garantiza el éxito de unas imágenes de alta calidad, que reflejan el conocimiento, la creatividad, las técnicas y los recursos, para captar el mensaje exacto que quieres transmitir y que solo un profesional sabe cómo enfocar para fines comerciales.

La fotografía doméstica

El espacio para una foto de este tipo no suele ser el ideal, la puedes realizar en un espacio reducido, con las dimensiones justas para desarrollar una sesión, de hecho puede ser un espacio improvisado, con luces de cualquier tipo y con las limitaciones en la puesta de escena que todo ello conlleva. A pesar de las limitaciones, la fotografía amateur, puede ser muy creativa e ingeniosa, pero, para fines menos comerciales. Además, esa pérdida de calidad suele ser un problema a la hora de competir en mercados internacionales donde la quinta gama pelea con grandes gigantes de la alimentación.

En la fotografía doméstica, la calidad puede mermar sensiblemente, por el uso de herramientas menos profesionales, además de la falta de experiencia en técnicas y conocimientos, lo que puede ser un error representativo en la comunicación, sobre todo cuando se trata de fotografiar alimentos que compiten en un mercado nacional o global.

 

Restaurantes que trabajan con quinta gama en Madrid, el poder de la imagen visual

Cada día son más los restaurantes que usan la quinta gama y que se encuentran en las grandes ciudades. En Madrid también ha ido en aumento la cantidad de negocios que están incursionando con este tipo de comida preparada para dar un último toque o una última elaboración en el local, y aunque ha sido motivo de debate, los alimentos de quinta gama han venido abriéndose paso por su practicidad y por la calidad además de la frescura que presentan. Aunque la quinta gama no deja de ser productos procesados, no son ni de lejos ultraprocesados, por lo que se garantiza la máxima calidad y la salubridad para el comensal con matices y a veces un ADN artesano y tradicional, a pesar de contar con medios industriales. Sus ventajas para el hostelero son enormes, cocinas más pequeñas, con licencias y permisos menos complejos de conseguir y un personal de cocina más sencillo de gestionar. 

La imagen visual de los productos de quinta gama, otorga a estos negocios el poder de atraer cada día más comensales que conectan los sabores y las texturas que ven a través de la fotografía y que les invita a degustar los excelentes emplatados con la misma frescura que se perciben en la imagen. Son productos que llevan un enorme desarrollo de cocineros, hosteleros y muchos otros profesionales que conocen muy bien el sector. Solo necesitan saber explicar que su producto puede generar las mismas sensaciones al cliente final, que un plato elaborado desde cero en una cocina estándar.

Cómo un catálogo de productos bien fotografiado marca la diferencia

La frase que dice, ”la comida entra por los ojos”, la hemos escuchado con frecuencia y además es muy real, considerando que metafóricamente podemos decir que comemos con los ojos, porque nos encanta ver un plato bien presentado y que despierte nuestro apetito con tan solo verlo. 

Es ahí que ocurre la magia de la fotografía profesional, en la cual se nota el conocimiento y el manejo correcto de los elementos para crear una verdadera imagen artística que nos permita percibir el olor, el sabor, la frescura de un alimento, aun sin haberlo probado. 

Un catálogo de productos con fotografías consistentes y de alta calidad, son realmente un “As bajo la manga” para salir airoso y triunfador en las redes sociales con los llamados a la acción que quieres y resaltar en este competitivo mercado de los productos de quinta gama a nivel internacional.

fotografia-en-quinta-gama
fotografia-en-quinta-gama-kamandula

¿Dónde encontrar un fotógrafo especializado en quinta gama?

Para realizar fotografías de productos de quinta gama es ideal que conectes con fotógrafos especialistas en la industria gastronómica o al menos en imagen gastronómica, que se preocupen por entender tu producto y por reconocer todas sus fortalezas y oportunidades para sacarles el máximo provecho y resaltarlas a través de una imagen perfecta. Una imagen perfecta es la que comunica todo lo que el cliente es y quiere transmitir a su público, destacándose de su competencia de forma evidente.

Este tipo de experto en técnicas y herramientas dentro de tu sector y sobre todo, con la experiencia adecuada, hará que tus productos llamen la atención a través de una fotografía o un video más allá de un clic, El objetivo es siempre obtener la mejor respuesta de tu público. El ejercicio de compra.

Si quieres saber cómo hacemos que las fotos de productos se vean asombrosas, contacta con nosotros.

Si quieres concertar una llamada o una reunión presencial con nosotros, por favor rellena tus datos y dinos cual es tu disponibilidad, si ya tienes una idea concreta aterrizada de lo que necesitas, por favor háznoslo saber y responderemos a la mayor brevedad para poder ayudarte cuanto antes.


    Foto de Pablo Gil SONY A7RV
    Pablo Gil
     es fotógrafo y director de fotografía especializado en producto e imagen gastronómica con 25 años de experiencia en el sector audiovisual. Formado en el N.A.D. de Montreal y el Centro Internacional de Fotografía y Cine EFTI, desde 2011 dirige su propia productora audiovisual, Kamándula Producciones. Pablo ha fotografiado platos con Estrella Michelin y abordado campañas con agencias publicitarias, firmas multinacionales, medios de comunicación y grandes grupos de alimentación. Desde 2014, ha dirigido «Workshops» para fotógrafos profesionales y aficionados. Ha sido también formador oficial de Capture One Pro (2017), Sony Europe Imaging Ambassador (desde 2018), «Profoto Legend» (2019) y profesor de la especialidad de producto (Escuela «TooManyFlash», Madrid).

    Autor de los libros: ‘Fotografía de Producto y Publicitaria‘ 2022 y ‘Fotografía gastronómica creativa‘ 2024

    Puedes seguirme en Instagram: Pablo Gil Foto