Qué es la fotografía corporativa y cómo mejora la imagen de tu empresa

Qué es la fotografía corporativa y cómo mejora la imagen de tu empresa

La imagen y la identidad de una empresa son aspectos fundamentales tanto en el ámbito comercial como en el institucional, y a través de la fotografía corporativa profesional se logra transmitir y dar a conocer de forma atractiva y eficaz el objeto y los atributos de una organización corporativa.

En qué consiste la fotografía corporativa

La fotografía corporativa es una especialidad fotográfica que se enfoca en comunicar la identidad, los valores y la imagen de una empresa o corporación. Lo hace a través de imágenes muy planificadas con las que se resalta la imagen en positivo de dicha organización. Dando así a conocer su identidad de marca al público.

Este tipo de fotografía es una alternativa excelente para formar la imagen visual de una empresa, con la cual podemos destacar las fortalezas de la marca y minimizar las debilidades, con la finalidad de atraer clientes potenciales y obtener mayores oportunidades de negocio.

Cómo ayudan los vídeos corporativos a contar tu historia

Los videos corporativos son también una gran ayuda para contar la historia de tu empresa, somos expertos en lograr que tu público se identifique con tu marca a través de una narrativa auténtica y que conecta. Como profesionales nos encargamos de contar la historia de tu empresa a través de imágenes que se alinean con tu público, logrando esa conexión emocional que genera fidelización.

Como expertos, siempre buscamos despertar las emociones y conectar con tu audiencia, es la emoción la que genera el acto de compra.  Creamos un tipo de historias que con las imágenes adecuadas y con una narrativa real, transmiten el contenido audiovisual que tu público desea ver, esa es nuestra especialidad.

Foto campaña SPB Rafa Nadal Kamandula croma verde

Claves para transmitir una imagen de marca coherente

Para lograr transmitir coherencia en tu imagen de marca, nos enfocamos en darle relevancia a ciertos aspectos claves, que nos garantizan los mejores resultados, siempre confiando en el proceso. A continuación te contamos algunos de nuestros pasos:

Conocer la empresa: uno de los pasos primordiales que realizamos antes de desarrollar el proyecto y entrar en producción, es dedicarnos a conocer la empresa, investigamos acerca de su misión, su visión, sus objetivos, sus valores, su cultura, con lo que obtenemos un buen número de herramientas para transmitir el mensaje visual ideal.

Foco en las características y personalidad de la empresa: este punto es clave para la consistencia del mensaje. Para la excelencia de nuestro trabajo es vital que las fotografías tengan conexión entre sí mismas y con la identidad de la empresa, como por ejemplo el uso de la misma paleta de colores y detalles comunes que caracterizan a la organización.

La importancia del público objetivo y las metas que la empresa quiere alcanzar: para transmitir una imagen de marca coherente, es fundamental que conozcamos su público objetivo, al cual vamos a dirigir el mensaje central. Nos enfocamos entonces, en destacar servicios, productos, valores e instalaciones, directamente a ese público objetivo con un lenguaje visual y narrativa afines.

Ventajas del contenido audiovisual profesional

Está más que demostrado que con el contenido audiovisual profesional de alto valor podemos obtener un mayor alcance y posicionamiento de marca. Que tu empresa cuente con un buen contenido audiovisual hoy es algo esencial, es más que un plus que no puedes ignorar, sobre todo, considerando las ventajas que te ofrece. Te podemos mencionar algunas a modo de ejemplo:

Mayor visibilidad

Un contenido profesional es una de las claves puntuales para conseguir más visibilidad. Cuando le muestras a tu público un contenido profesional, que deja ver una producción excelente, con un concepto definido, composición, buena iluminación, un guión atractivo, te aseguramos que obtendrás mayor visibilidad en tus videos y mayor alcance. Aunque es cierto que la narrativa tiene un peso extraordinario, si sumamos la calidad de imagen a la narrativa, la retención subjetiva del espectador se multiplica. Las agencias lo saben y los grandes medios de comunicación también.

Se adapta a las características de cada plataforma

Las plataformas actuales tienen sus propias características, en cuanto al tipo de formato, reglas y algoritmos, por lo que un contenido audiovisual profesional es concebido para ser adaptado a cada uno de los medios en los que se publicará, como por ejemplo youtube, Instagram, TV, TikTok, entre otros, sin perder calidad de sonido ni de imagen. Es verdad que algunas plataformas disponen de un lenguaje más desenfadado, pero éste no está reñido con nuestra calidad de imagen de alto valor. En esos casos lo que debemos hacer es adaptar el lenguaje visual al público objetivo con movimientos de camara más agresivos o montajes más dinamicos. La alta calidad de imagen solo te beneficia, independientemente de la plataforma donde publiques las imágenes o piezas de video.

Eficiencia en tiempo y recursos

Una ventaja significativa de optar por un contenido audiovisual profesional es la ausencia de contratiempos e imprevistos, con el ahorro que ello puede representar. Al ser una producción íntegramente profesional, hay planificación y coordinación en cada fase, desde la preproducción hasta la producción. Además de contar con expertos que garantizan minimizar los errores que puedan generar pérdidas de tiempo y dinero. La eficiencia es siempre un ahorro de recursos que potencian el crecimiento de la creatividad.

Destacar frente a la competencia

Un contenido audiovisual profesional te permite diferenciarte frente a la competencia. Una producción profesional, además de garantizar la calidad, se crea bajo las premisas de ser más original y creativa. Por ello tu marca va a destacar mejor en un mercado saturado que día a día es más competitivo. Con un poco más de inversión consigues sobresalir entre tanto ruido. No se trata de crear muchas imágenes sino de que las creadas sean eficaces a la hora de establecer una comunicación real.

Campaña para el Grupo Santander, Private Banking / Agencia Summer

Servicios de fotografía y vídeo corporativo en Madrid

Para impulsar la imagen corporativa de tu empresa, es ideal que puedas contar con el acompañamiento de un servicio de fotografía y video corporativo. Servicios, que te ofrezcan la calidad y profesionalidad necesarias para que la imagen de tu empresa destaque de forma real y revolucione el mercado con sus productos o servicios.

Si buscas servicios de fotografía y video en Madrid, puedes contactarnos y te ayudaremos a mejorar la imagen de tu marca con toda la profesionalidad que se requiere y contamos la historia de tu empresa de la manera más efectiva, con emociones y con una calidad narrativa y visual extraordinarias. 

Qué tener en cuenta para una sesión corporativa efectiva

Siempre que queramos concebir una sesión de fotos corporativa eficaz se deben considerar algunos aspectos importantes como por ejemplo:

Definir los objetivos de la sesión: hay que determinar lo que se quiere lograr con las fotos o los vídeos a realizar, ¿qué es lo que quieres comunicar? Ya sea promover algunos de los servicios o productos que ofrecen, destacar las instalaciones como organización o mostrar el equipo y ambiente de trabajo. También puede ser una campaña de ciclo corto donde haya un lanzamiento de nuevos servicios o una oferta puntual. En cualquier caso debemos partir de la definición de los objetivos previos a iniciar la sesión.

Elegir un servicio de fotografía corporativa profesional: la elección del fotógrafo o productora de video ideal es un punto relevante, ya que te va a garantizar el éxito de las fotos y vídeos corporativas. Es fundamental que contrates a una productora y a un fotógrafo con experiencia en contenido corporativo y de empresa, el tratamiento audiovisual debe estar especializado.

La profesionalidad y la experiencia en fotografía corporativa, es crucial para captar la esencia de la empresa, solamente un experto en contenido corporativo brinda la seguridad de conocer cómo funciona una empresa y cómo transmitir todos sus atributos a través de una fotografía o video corporativo.

Storyboard vídeo SPB Thats wealth Summer kamandula Rafa Nadal

Cómo elegir una productora audiovisual para tu empresa

Para elegir una productora audiovisual ideal, debes definir los objetivos que quieres alcanzar para tu empresa, y una vez que tengas las ideas claras, enfócate en decidirte por una productora que cumpla con tus expectativas. Esto lo puedes hacer viendo otros trabajos que esta productora haya realizado, o bien manteniendo reuniones donde observar sus propuestas y habilidades en este tipo de trabajos.

Algunos de los aspectos que debes considerar son, la experiencia, la profesionalidad y el nivel comunicativo. Revisa el portafolio de la productora y analiza su estilo, su creatividad e innovación, no solo en trabajos corporativos sino en otros estilos o sectores, productoras con un perfil comercial elevado, con experienia en publicidad siempre van a aportar más. Si buscas un profesional en fotografía corporativa también considera sus recursos técnicos y por supuesto que muestren calidad elevada y pasión por lo que hacen.

Si quieres saber cómo hacemos que fotos y videos profesionales se vean al mejor nivel, contacta con nosotros.

Si quieres concertar una llamada o una reunión presencial con nosotros, por favor rellena tus datos y dinos cual es tu disponibilidad, si ya tienes una idea concreta aterrizada de lo que necesitas, por favor háznoslo saber y responderemos a la mayor brevedad para poder ayudarte cuanto antes.


    Foto de Pablo Gil SONY A7RV
    Pablo Gil
     es fotógrafo y director de fotografía especializado en producto e imagen gastronómica con 25 años de experiencia en el sector audiovisual. Formado en el N.A.D. de Montreal y el Centro Internacional de Fotografía y Cine EFTI, desde 2011 dirige su propia productora audiovisual, Kamándula Producciones. Pablo ha fotografiado platos con Estrella Michelin y abordado campañas con agencias publicitarias, firmas multinacionales, medios de comunicación y grandes grupos de alimentación. Desde 2014, ha dirigido «Workshops» para fotógrafos profesionales y aficionados. Ha sido también formador oficial de Capture One Pro (2017), Sony Europe Imaging Ambassador (desde 2018), «Profoto Legend» (2019) y profesor de la especialidad de producto (Escuela «TooManyFlash», Madrid).

    Autor de los libros: ‘Fotografía de Producto y Publicitaria‘ 2022 y ‘Fotografía gastronómica creativa‘ 2024

    Puedes seguirme en Instagram: Pablo Gil Foto