Llevamos impartiendo Cursos y Talleres desde 2014 con una filosofía clara, facilitar el camino profesional en fotografía y el sector audiovisual. Nos motiva enormemente la formación porque la vivimos como ese proceso necesario para mejorar como profesionales. Tanto si estás empezando como si quieres especializarte, es esencial. Nuestros talleres y cursos están claramente orientados al mundo profesional y replican sus procesos reales para los cuales te preparamos. Formamos grupos pequeños de asistentes para garantizar una atención personalizada, pero si quieres un curso a medida no dejes de consultar nuestra formación OneToOne con Pablo Gil. Además ahora te damos la posibilidad de formarte también de forma ONLINE.
Cursos, workshop y formación personalizada One to One

- Formatos: Presencial (150€) (Incluye MENÚ Degustación * Michelin)
- Plazas presenciales: 15
- Fecha: 26 de mayo de 2025
- Horario: 10h a 18h
- Lugar: Restaurante Ancestral * Michelin
C/ Saliente 2, Pozuelo de Alarcón, Madrid 28223
Para quién es este Taller
Para aficionados con conocimientos avanzados de fotografía, así como para aquellos profesionales que quieran especializarse o mejorar en esta disciplina fotográfica.
Si eres “cocinillas”, “tragaldabas”, un “foodie” o un fotógrafo profesional con ganas de meterte en la fotografía de producto gastronómico, en definitiva, si te interesa mejorar profesionalmente marcar la diferencia, este será tu taller… Es un workshop con bases teóricas asequibles y técnicamente muy amplias. Incluye un buen número de prácticas avanzadas, que te permitirán descubrir técnicas, esquemas de luz y consejos mas que “tips” para conseguir las mejores imágenes. Desde como hacer la foto correcta a la del efecto “wow», veremos como cada plato requiere una luz diferente y en encontrar el encuadre y la luz es donde marcamos la diferencia. Pero lo más importante es vivir la experiencia y aprender cómo trabajar con las mejores creaciones de uno de los más destacados Chef del momento, una estrella en ascenso que a su temprana edad ya tiene una estrella Michelin… Ademas, incluye uno de sus menu degustación.
¿Cómo es el Taller?
El objetivo de este taller es vivir una experiencia profesional completa, con prácticas reales de foto gastronómica de alta cocina con todo el proceso desde como planteamos cada elaboración y como construimos con el chef la mejor cara de sus platos. Profundizaremos en el manejo del producto, el posicionamiento de la luz y el entendimiento del lenguaje visual para conseguir transmitir la esencia culinaria a través de una fotografía. Conoceremos el trato y preparación que debemos darle a los diferentes productos para ser fotografiados con la máxima calidad.
El Taller se divide en una 1ª parte teórica, en la que tras una pequeña presentación trataremos algunos temas fundamentales, tanto técnicos como artísticos acerca de este tipo de fotografía y su lenguaje. Haremos un breve repaso a la historia y la cultura en torno a la mesa, cómo ha estado presente desde el inicio de la humanidad. Hablaremos del mercado de la fotografía gastronómica y su salud, salidas profesionales y por supuesto también hablaremos del equipo adecuado para hacer este tipo de fotografía, así como ver los esquemas de luz más habituales y más interesantes, muy rápidamente pasaremos a la parte práctica.
Una 2ª parte mucho más amplia y puramente práctica, en la que aprenderemos a buscar el mejor de los encuadres posibles de un emplatado, encontraremos cual es la luz que más aporta a un determinado tipo de cocina y buscaremos esa foto diferente que destaque por encima de las demás. A veces hay dos encuadres o dos luces que nos hablan, vamos a encontrarlas y sobre todo a descubrir como las buscamos.
Haremos un receso de dos horas para degustar como comensales, sin cámaras o con ellas, pero sentados y atendidos para poder disfrutar de la experiencia Michelin en el nuevo local de Victor Infantes, un taller donde no hay que pedir probar el plato es un lujo, aquí nos los sirven de la mejor manera.
Por último y para terminar haremos prácticas con fotos de platos donde se vea también la sala y mezclemos el alimento con el ambiente, siempre técnicamente difícil y tan necesario para nuestro trabajo.
Programa orientativo.
Contenido teórico: (aproximadamente 1h) de 10h a 11h // con un cafe
- Introducción y conceptos básicos fundamentales de fotografía gastronómica.
- Equipo técnico y creativo para llevar a cabo la mejor sesión (cámara e iluminación)
- Revisión de fotografías, Historia y antecedentes de este tipo de fotografía
- Estilos y punto de vista, consejos compositivos, el lenguaje visual en gastronomía.
- Conceptos de iluminación, orientación y temperatura de color
- Esquemas fundamentales de iluminación en gastronomía
- Ajustes de imagen y exportación (Capture One) según el medio, Impresión y RRSS.
Prácticas: de 11h a 14h (aproximadamente 3-4 elaboraciones) de 16h a 18h (aproximadamente 2 elaboraciones y sala)
- Búsqueda del encuadre ideal, a veces hay más de uno. (con la presencia del Chef).
- La luz lo es todo, en gastronomía también. (con la presencia del Chef).
- Dar un paso más, no te conformes con una luz bonita, hazla diferente. (con la presencia del Chef)
- Fotografía de sala con platos, mezcla de luz ambiente con flashes
El Estilismo gastronómico
El estilismo es un factor muy importante a la hora de potenciar la narrativa de una fotografía gastronómica, Los elementos en una foto deben tener la armonía necesaria para captar la atención sobre los elementos protagonistas, así como aportar información y subjetivar al espectador de la forma en la que el fotógrafo quiere. En este Taller también veremos la importancia de estos conceptos, aplicados a una foto de producto.
La importancia de contar con un Chef
Uno de los valores más interesantes de este Taller es la posibilidad de contar con la presencia de un gran Chef y su equipo de cocina, que prepara los platos y los emplata. El trabajo en equipo junto con un Chef, es algo fundamental a la hora de crear una imagen equilibrada, potente y bella. Los alimentos se miman desde la cocina hasta que se presentan y finalizan en cámara, trabajando en conjunto y a favor de la imagen. El Chef no deja su plato encima de la mesa de trabajo y se olvida, el Fotógrafo no hace las fotos de un plato sin mas. Ambos participan en su elaboración y en mejorar su aspecto y durabilidad de cara a la sesión. Buscarán la mejor forma de representar ese plato y de contar esa historia. Sin duda una gran oportunidad de aprender a trabajar con grandes equipos de cocina.
VICTOR INFANTES – BIO
Un maestro de la fusión entre tradición y vanguardia.
Víctor es el reconocido chef del restaurante Ancestral con una estrella Michelin, hasta hace poco en Illescas (Toledo) y que se acaba de trasladar a Pozuelo en Madrid. Se formó en la Escuela de Hostelería de Toledo y desde ese momento, su camino siempre le ha dirigido hacia un mismo destino: dar vida a antiguas recetas castellano-manchegas desde una perspectiva moderna. Ha recuperado la técnica ancestral, un método que hace recorrido por el litúrgico uso del fuego y el humo en la cocina. En su elaboración, el producto es lo primero; utiliza ingredientes frescos que le permiten partir de una base de calidad para llegar a lo más puro del sabor. Propone volver al consumo de comunidad, que respete el medio ambiente y que valore a los pequeños productores locales.
Quién lo imparte:
Pablo Gil es fotógrafo y director de fotografía especializado en producto e imagen gastronómica con 25 años de experiencia en el sector audiovisual. Formado en el N.A.D. de Montreal y el Centro Internacional de Fotografía y Cine EFTI, desde 2011 dirige su propia productora audiovisual, Kamándula Producciones. Pablo ha fotografiado platos con Estrella Michelin y abordado campañas con agencias publicitarias, firmas multinacionales, medios de comunicación y grandes grupos de alimentación. Desde 2014, ha dirigido «Workshops» para fotógrafos profesionales y aficionados. Ha sido también formador oficial de Capture One Pro (2017), “Sony Europe Imaging Ambassador” (desde 2018), «Profoto Legend» (2019) y profesor de la especialidad de producto (Escuela «TooManyFlash», Madrid). Autor de los libros: ‘Fotografía de Producto y Publicitaria‘ 2022 y ‘Fotografía gastronómica creativa‘ 2024
Puedes seguirme en Instagram: Pablo Gil Foto

- Formatos: Precios desde (70€/h Online) y desde (85€/h Presencial) + IVA
- Fecha: de lunes a viernes, los fines de semana tienen «extracoste».
- Horarios: de 09h a 14h y de 15h a 19h, otros horarios tienen «extracoste».
- Lugar: Ubicaciones dentro de Madrid (M-30), otras ubicaciones tienen un «extracoste» por desplazamiento.
- Uso del Estudio: El uso de instalaciones y material se tarifará a parte. Consultar precios en función de las necesidades.
¿Qué ofrecemos?
Una formación completamente personalizada que te ayudará a avanzar rápidamente en tus metas. Tanto si quieres lograr estar al mejor nivel profesional como si solo necesitas mejorar tu estilo personal o evolucionar en alguna técnica concreta de tu interés. Estudiaremos juntos cuales son tus necesidades y cuales son tus objetivos prioritarios para trazar tu itinerario más eficiente. Con esta formación puedes optar entre varias opciones, pudiendo a día de hoy elegir hacerlas en modo presencial, online o mixto.
(NOTA: Las clases prácticas requerirán en su mayoría ser presenciales).
• One to One Selección, Temario muy puntual con necesidades muy concretas del fotógrafo. Se ofrece una estimación económica y una propuesta de fechas. Es una formación orientada a Fotógrafos muy avanzados o profesionales que necesitan poner en marcha una especialidad en fotografía o video, incluso resolver un tipo de trabajo específico en un período de tiempo muy corto.
• One to One Consultoría, Programa de apoyo y seguimiento del fotógrafo por un tiempo promedio que puede oscilar entre semanas o un par de meses, tanto en los inicios antes de profesionalizarse, como en las fases de especialización de producto o gastronomía. Incluye visionado de Portfolio, Análisis DAFO de negocio. Orientación artística y empresarial, Flujos de trabajo, consultorías técnicas de equipo e instalación en estudio si se requiere. Formación en estrategias de marketing y nichos de mercado por explotar en el sector.
• One to One Itinerario, Un programa completo de formación que incluye todas las fases, desde cero hasta llegar a cumplir todas las necesidades y objetivos del fotógrafo o fotógrafa. Una vez definido el itinerario, se ofrece una estimación económica, una propuesta de fechas y un plan de pagos si fuera necesario. Es una formación orientada a todo tipo de personas que quieren emprender, partiendo como aficionados y que necesitan poner en marcha su negocio de una forma ágil como profesionales, aumentando sus probabilidades de éxito. Esta es la versión más extensa e incluye todas las anteriores pudiendo oscilar entre 2 y 4 meses en función de los conocimientos previos.

Quién lo imparte:
Pablo Gil es fotógrafo y director de fotografía especializado en producto e imagen gastronómica con 25 años de experiencia en el sector audiovisual. Formado en el N.A.D. de Montreal y el Centro Internacional de Fotografía y Cine EFTI, desde 2011 dirige su propia productora audiovisual, Kamándula Producciones. Pablo ha fotografiado platos con Estrella Michelin y abordado campañas con agencias publicitarias, firmas multinacionales, medios de comunicación y grandes grupos de alimentación. Desde 2014, ha dirigido «Workshops» para fotógrafos profesionales y aficionados. Ha sido también formador oficial de Capture One Pro (2017), “Sony Europe Imaging Ambassador” (desde 2018), «Profoto Legend» (2019) y profesor de la especialidad de producto (Escuela «TooManyFlash», Madrid).
Autor de los libros: ‘Fotografía de Producto y Publicitaria‘ 2022 y ‘Fotografía gastronómica creativa‘ 2024
Puedes seguirme en Instagram: Pablo Gil Foto

-
- Formatos: Online y Presencial
- Plazas presenciales: 8
- Fecha: PRÓXIMAMENTE
- Horario: Pte. de horario
- Lugar: Pte o invitación online plataforma
Para quién es este Taller
Si eres un fotógrafo profesional o aficionado avanzado y te preguntas cómo sacarle más partido a tu cámara híbrida, si quieres aprender a iluminar con luz continua y cómo exponer correctamente tus vídeos con perfiles logarítmicos, si en definitiva quieres hacer una transición tranquila desde tu fotografía a asumir producciones de vídeo profesionales, este es tu taller. Vamos a iniciar un camino donde podrás aplicar lo que ya sabes como fotógrafo al mundo del vídeo sin que sufras demasiado :).
¡Taller Híbrido!, Volvemos con esta novedad, un taller con asistentes presenciales y online de forma simultánea. Celebraremos en el estudio un taller convencional, que será retransmitido vía multicámara como un «TV Show» en directo. Los asistentes de ambos tipos, tendrán derecho a un resumen en PDF de los conceptos vistos durante el taller, así como una descarga del vídeo completo para su posterior consulta. Los asistentes presenciales disfrutarán además de una experiencia completa, con todas las medidas de seguridad sanitarias y podrán no solo tener prioridad en las preguntas, sino que podrán participar activamente en algunas de las prácticas que prepararemos con sus propias cámaras.
Este taller consta de una parte teórica mínima donde manejaremos algunos conceptos importantes a la hora de acometer una produccion de vídeo. Es necesario tener algunos conceptos claros que aunque tienen mucho que ver con lo ya conocido como fotógrafos se interpretan de forma diferente. Tras la pequeña parte teórica montaremos dos situaciones con dos iluminaciones diferentes. Dos encargos posibles que hoy le pueden hacer a un fotografo. Cómo grabar un entrevista formal a un ejecutivo o personaje público, veremos desde como iluminar, exponer, sonorizar, etc… tener en cuenta todos los parámetros para dar una calidad máxima. Veremos también otra situación similar, mucho más desenfadada, grabaremos a una modelo en situaciones más creativas con geles de colores, un set que nos servirá para hacer tanto una entrevista muy ligera, como un test Model de vídeo para agencias. Como siempre la clave está en la Luz y en la cámara.
Quién lo imparte
Pablo Gil (BIO) Es Director de Fotografía y Fotógrafo especializado en producto y gastronómica. Tiene más de 20 años de experiencia en el sector audiovisual. Fue formado en el N.A.D. de Montreal y posteriormente en el Centro Internacional de Fotografía y Cine EFTI. Desde 2011 dirige su propia productora audiovisual, Kamándula Producciones, un estudio independiente de fotografía y video con sede en Madrid.
Pablo desarrolla su trabajo como “DoP” (Dirección de fotografía) en publicidad para TV, Ficción y VideoNet. Entre sus últimos trabajos ha colaborado con agencias publicitarias, productoras y grandes firmas nacionales y extranjeras, medios de comunicación, departamentos de marketing de grandes empresas, bodegas y almazaras, grupos de alimentación, numerosos restaurantes y grupos de restauración HORECA relevantes.
Desde 2014 inicia su proyecto formativo a fotógrafos y aficionados avanzados, comenzando a impartir Workshops» especializados de fotografía a demanda por toda España. Siendo en la actualidad formador oficial acreditado de Capture One Pro 20.
En 2017 profundiza su colaboración de forma más estrecha con algunas de las marcas y distribuidores más destacados del sector, siendo elegido en 2018 “Sony Europe Imaging Ambassador” y a principios de 2019 “Profoto Legend”. Actualmente colabora también con marcas como PELI, FeelWorld, Nanlite, MAXIMA, Ziyhun y Rotolight.

-
- Formatos: Presencial
- Plazas presenciales: limitadas
- Fecha: 23 de julio de 2024
- Horario: de 16h a 20h
- Lugar: GARCI ESTUDIO
Este mes tenemos una cita en una jornada bastante especial: traemos un taller más que completo para vosotros .
En este workshop PRESENCIAL gracias a Fotografiarte y SONY nos adentraremos en el mundo de la fotografía de producto gastronómico y la industria alimentaria.
La imagen gastronómica tiene muchos fines y objetivos, pero si hay algo esencial es aprender a diferenciarnos de los demás y que tu cliente destaque.
De la mano de Pablo Gil hablaremos del sector de la alimentación y su parte de comunicación y marketing, recorriendo de lado a lado, los tipos de fotografía gastronómica más destacados del mercado. Veremos técnicas, estilos, consejos y prácticas para abordar este tipo de sesiones, pero lo más importante, es entender la importancia de la creatividad y del arte como un valor, más allá de algunas tendencias efímeras actuales.
¿Qué puedes esperar?
Contenido:
- Introducción y conceptos fundamentales de la fotografía gastronómica.
- El sector audiovisual y sus características, donde y como obtener mejores resultados.
- Buscando un estilo, la narrativa como eje fundamental de tu fotografía
- Equipo técnico y creativo para llevar a cabo una sesión.
- Las fases fundamentales; Pre, Pro y Post
- Consejos sobre composición iluminación y encuadre en gastronomía
PRÁCTICAS – Sesión mixta con Chef invitado y práctica de producto Gastro
- Emplatado diáfano
- Buscando el encuadre
- Introducción de atrezo minimalista
- La conversación con el Chef
- Práctica de mini bodegón con producto gastronómico industrial
Sigue nuestros eventos con SONY España desde nuestras redes sociales. Escríbenos para solicitar más información.
- MADRID - Foto Alta Cocina
-
- Formatos: Presencial (150€) (Incluye MENÚ Degustación * Michelin)
- Plazas presenciales: 15
- Fecha: 26 de mayo de 2025
- Horario: 10h a 18h
- Lugar: Restaurante Ancestral * Michelin
C/ Saliente 2, Pozuelo de Alarcón, Madrid 28223
Para quién es este Taller
Para aficionados con conocimientos avanzados de fotografía, así como para aquellos profesionales que quieran especializarse o mejorar en esta disciplina fotográfica.
Si eres “cocinillas”, “tragaldabas”, un “foodie” o un fotógrafo profesional con ganas de meterte en la fotografía de producto gastronómico, en definitiva, si te interesa mejorar profesionalmente marcar la diferencia, este será tu taller… Es un workshop con bases teóricas asequibles y técnicamente muy amplias. Incluye un buen número de prácticas avanzadas, que te permitirán descubrir técnicas, esquemas de luz y consejos mas que “tips” para conseguir las mejores imágenes. Desde como hacer la foto correcta a la del efecto “wow», veremos como cada plato requiere una luz diferente y en encontrar el encuadre y la luz es donde marcamos la diferencia. Pero lo más importante es vivir la experiencia y aprender cómo trabajar con las mejores creaciones de uno de los más destacados Chef del momento, una estrella en ascenso que a su temprana edad ya tiene una estrella Michelin… Ademas, incluye uno de sus menu degustación.
¿Cómo es el Taller?
El objetivo de este taller es vivir una experiencia profesional completa, con prácticas reales de foto gastronómica de alta cocina con todo el proceso desde como planteamos cada elaboración y como construimos con el chef la mejor cara de sus platos. Profundizaremos en el manejo del producto, el posicionamiento de la luz y el entendimiento del lenguaje visual para conseguir transmitir la esencia culinaria a través de una fotografía. Conoceremos el trato y preparación que debemos darle a los diferentes productos para ser fotografiados con la máxima calidad.
El Taller se divide en una 1ª parte teórica, en la que tras una pequeña presentación trataremos algunos temas fundamentales, tanto técnicos como artísticos acerca de este tipo de fotografía y su lenguaje. Haremos un breve repaso a la historia y la cultura en torno a la mesa, cómo ha estado presente desde el inicio de la humanidad. Hablaremos del mercado de la fotografía gastronómica y su salud, salidas profesionales y por supuesto también hablaremos del equipo adecuado para hacer este tipo de fotografía, así como ver los esquemas de luz más habituales y más interesantes, muy rápidamente pasaremos a la parte práctica.
Una 2ª parte mucho más amplia y puramente práctica, en la que aprenderemos a buscar el mejor de los encuadres posibles de un emplatado, encontraremos cual es la luz que más aporta a un determinado tipo de cocina y buscaremos esa foto diferente que destaque por encima de las demás. A veces hay dos encuadres o dos luces que nos hablan, vamos a encontrarlas y sobre todo a descubrir como las buscamos.
Haremos un receso de dos horas para degustar como comensales, sin cámaras o con ellas, pero sentados y atendidos para poder disfrutar de la experiencia Michelin en el nuevo local de Victor Infantes, un taller donde no hay que pedir probar el plato es un lujo, aquí nos los sirven de la mejor manera.
Por último y para terminar haremos prácticas con fotos de platos donde se vea también la sala y mezclemos el alimento con el ambiente, siempre técnicamente difícil y tan necesario para nuestro trabajo.
Programa orientativo.
Contenido teórico: (aproximadamente 1h) de 10h a 11h // con un cafe
- Introducción y conceptos básicos fundamentales de fotografía gastronómica.
- Equipo técnico y creativo para llevar a cabo la mejor sesión (cámara e iluminación)
- Revisión de fotografías, Historia y antecedentes de este tipo de fotografía
- Estilos y punto de vista, consejos compositivos, el lenguaje visual en gastronomía.
- Conceptos de iluminación, orientación y temperatura de color
- Esquemas fundamentales de iluminación en gastronomía
- Ajustes de imagen y exportación (Capture One) según el medio, Impresión y RRSS.
Prácticas: de 11h a 14h (aproximadamente 3-4 elaboraciones) de 16h a 18h (aproximadamente 2 elaboraciones y sala)
- Búsqueda del encuadre ideal, a veces hay más de uno. (con la presencia del Chef).
- La luz lo es todo, en gastronomía también. (con la presencia del Chef).
- Dar un paso más, no te conformes con una luz bonita, hazla diferente. (con la presencia del Chef)
- Fotografía de sala con platos, mezcla de luz ambiente con flashes
El Estilismo gastronómico
El estilismo es un factor muy importante a la hora de potenciar la narrativa de una fotografía gastronómica, Los elementos en una foto deben tener la armonía necesaria para captar la atención sobre los elementos protagonistas, así como aportar información y subjetivar al espectador de la forma en la que el fotógrafo quiere. En este Taller también veremos la importancia de estos conceptos, aplicados a una foto de producto.
La importancia de contar con un Chef
Uno de los valores más interesantes de este Taller es la posibilidad de contar con la presencia de un gran Chef y su equipo de cocina, que prepara los platos y los emplata. El trabajo en equipo junto con un Chef, es algo fundamental a la hora de crear una imagen equilibrada, potente y bella. Los alimentos se miman desde la cocina hasta que se presentan y finalizan en cámara, trabajando en conjunto y a favor de la imagen. El Chef no deja su plato encima de la mesa de trabajo y se olvida, el Fotógrafo no hace las fotos de un plato sin mas. Ambos participan en su elaboración y en mejorar su aspecto y durabilidad de cara a la sesión. Buscarán la mejor forma de representar ese plato y de contar esa historia. Sin duda una gran oportunidad de aprender a trabajar con grandes equipos de cocina.
VICTOR INFANTES – BIO
Un maestro de la fusión entre tradición y vanguardia.Víctor es el reconocido chef del restaurante Ancestral con una estrella Michelin, hasta hace poco en Illescas (Toledo) y que se acaba de trasladar a Pozuelo en Madrid. Se formó en la Escuela de Hostelería de Toledo y desde ese momento, su camino siempre le ha dirigido hacia un mismo destino: dar vida a antiguas recetas castellano-manchegas desde una perspectiva moderna. Ha recuperado la técnica ancestral, un método que hace recorrido por el litúrgico uso del fuego y el humo en la cocina. En su elaboración, el producto es lo primero; utiliza ingredientes frescos que le permiten partir de una base de calidad para llegar a lo más puro del sabor. Propone volver al consumo de comunidad, que respete el medio ambiente y que valore a los pequeños productores locales.
Quién lo imparte:
Pablo Gil es fotógrafo y director de fotografía especializado en producto e imagen gastronómica con 25 años de experiencia en el sector audiovisual. Formado en el N.A.D. de Montreal y el Centro Internacional de Fotografía y Cine EFTI, desde 2011 dirige su propia productora audiovisual, Kamándula Producciones. Pablo ha fotografiado platos con Estrella Michelin y abordado campañas con agencias publicitarias, firmas multinacionales, medios de comunicación y grandes grupos de alimentación. Desde 2014, ha dirigido «Workshops» para fotógrafos profesionales y aficionados. Ha sido también formador oficial de Capture One Pro (2017), “Sony Europe Imaging Ambassador” (desde 2018), «Profoto Legend» (2019) y profesor de la especialidad de producto (Escuela «TooManyFlash», Madrid). Autor de los libros: ‘Fotografía de Producto y Publicitaria‘ 2022 y ‘Fotografía gastronómica creativa‘ 2024Puedes seguirme en Instagram: Pablo Gil Foto
- Formación - ONE TO ONE
-
- Formatos: Precios desde (70€/h Online) y desde (85€/h Presencial) + IVA
- Fecha: de lunes a viernes, los fines de semana tienen «extracoste».
- Horarios: de 09h a 14h y de 15h a 19h, otros horarios tienen «extracoste».
- Lugar: Ubicaciones dentro de Madrid (M-30), otras ubicaciones tienen un «extracoste» por desplazamiento.
- Uso del Estudio: El uso de instalaciones y material se tarifará a parte. Consultar precios en función de las necesidades.
¿Qué ofrecemos?
Una formación completamente personalizada que te ayudará a avanzar rápidamente en tus metas. Tanto si quieres lograr estar al mejor nivel profesional como si solo necesitas mejorar tu estilo personal o evolucionar en alguna técnica concreta de tu interés. Estudiaremos juntos cuales son tus necesidades y cuales son tus objetivos prioritarios para trazar tu itinerario más eficiente. Con esta formación puedes optar entre varias opciones, pudiendo a día de hoy elegir hacerlas en modo presencial, online o mixto.
(NOTA: Las clases prácticas requerirán en su mayoría ser presenciales).• One to One Selección, Temario muy puntual con necesidades muy concretas del fotógrafo. Se ofrece una estimación económica y una propuesta de fechas. Es una formación orientada a Fotógrafos muy avanzados o profesionales que necesitan poner en marcha una especialidad en fotografía o video, incluso resolver un tipo de trabajo específico en un período de tiempo muy corto.
• One to One Consultoría, Programa de apoyo y seguimiento del fotógrafo por un tiempo promedio que puede oscilar entre semanas o un par de meses, tanto en los inicios antes de profesionalizarse, como en las fases de especialización de producto o gastronomía. Incluye visionado de Portfolio, Análisis DAFO de negocio. Orientación artística y empresarial, Flujos de trabajo, consultorías técnicas de equipo e instalación en estudio si se requiere. Formación en estrategias de marketing y nichos de mercado por explotar en el sector.
• One to One Itinerario, Un programa completo de formación que incluye todas las fases, desde cero hasta llegar a cumplir todas las necesidades y objetivos del fotógrafo o fotógrafa. Una vez definido el itinerario, se ofrece una estimación económica, una propuesta de fechas y un plan de pagos si fuera necesario. Es una formación orientada a todo tipo de personas que quieren emprender, partiendo como aficionados y que necesitan poner en marcha su negocio de una forma ágil como profesionales, aumentando sus probabilidades de éxito. Esta es la versión más extensa e incluye todas las anteriores pudiendo oscilar entre 2 y 4 meses en función de los conocimientos previos.
Quién lo imparte:
Pablo Gil es fotógrafo y director de fotografía especializado en producto e imagen gastronómica con 25 años de experiencia en el sector audiovisual. Formado en el N.A.D. de Montreal y el Centro Internacional de Fotografía y Cine EFTI, desde 2011 dirige su propia productora audiovisual, Kamándula Producciones. Pablo ha fotografiado platos con Estrella Michelin y abordado campañas con agencias publicitarias, firmas multinacionales, medios de comunicación y grandes grupos de alimentación. Desde 2014, ha dirigido «Workshops» para fotógrafos profesionales y aficionados. Ha sido también formador oficial de Capture One Pro (2017), “Sony Europe Imaging Ambassador” (desde 2018), «Profoto Legend» (2019) y profesor de la especialidad de producto (Escuela «TooManyFlash», Madrid).Autor de los libros: ‘Fotografía de Producto y Publicitaria‘ 2022 y ‘Fotografía gastronómica creativa‘ 2024
Puedes seguirme en Instagram: Pablo Gil Foto
- Vídeo Pro para Fotógrafos
-
-
- Formatos: Online y Presencial
- Plazas presenciales: 8
- Fecha: PRÓXIMAMENTE
- Horario: Pte. de horario
- Lugar: Pte o invitación online plataforma
Para quién es este Taller
Si eres un fotógrafo profesional o aficionado avanzado y te preguntas cómo sacarle más partido a tu cámara híbrida, si quieres aprender a iluminar con luz continua y cómo exponer correctamente tus vídeos con perfiles logarítmicos, si en definitiva quieres hacer una transición tranquila desde tu fotografía a asumir producciones de vídeo profesionales, este es tu taller. Vamos a iniciar un camino donde podrás aplicar lo que ya sabes como fotógrafo al mundo del vídeo sin que sufras demasiado :).
¡Taller Híbrido!, Volvemos con esta novedad, un taller con asistentes presenciales y online de forma simultánea. Celebraremos en el estudio un taller convencional, que será retransmitido vía multicámara como un «TV Show» en directo. Los asistentes de ambos tipos, tendrán derecho a un resumen en PDF de los conceptos vistos durante el taller, así como una descarga del vídeo completo para su posterior consulta. Los asistentes presenciales disfrutarán además de una experiencia completa, con todas las medidas de seguridad sanitarias y podrán no solo tener prioridad en las preguntas, sino que podrán participar activamente en algunas de las prácticas que prepararemos con sus propias cámaras.
Este taller consta de una parte teórica mínima donde manejaremos algunos conceptos importantes a la hora de acometer una produccion de vídeo. Es necesario tener algunos conceptos claros que aunque tienen mucho que ver con lo ya conocido como fotógrafos se interpretan de forma diferente. Tras la pequeña parte teórica montaremos dos situaciones con dos iluminaciones diferentes. Dos encargos posibles que hoy le pueden hacer a un fotografo. Cómo grabar un entrevista formal a un ejecutivo o personaje público, veremos desde como iluminar, exponer, sonorizar, etc… tener en cuenta todos los parámetros para dar una calidad máxima. Veremos también otra situación similar, mucho más desenfadada, grabaremos a una modelo en situaciones más creativas con geles de colores, un set que nos servirá para hacer tanto una entrevista muy ligera, como un test Model de vídeo para agencias. Como siempre la clave está en la Luz y en la cámara.
Quién lo imparte
Pablo Gil (BIO) Es Director de Fotografía y Fotógrafo especializado en producto y gastronómica. Tiene más de 20 años de experiencia en el sector audiovisual. Fue formado en el N.A.D. de Montreal y posteriormente en el Centro Internacional de Fotografía y Cine EFTI. Desde 2011 dirige su propia productora audiovisual, Kamándula Producciones, un estudio independiente de fotografía y video con sede en Madrid.
Pablo desarrolla su trabajo como “DoP” (Dirección de fotografía) en publicidad para TV, Ficción y VideoNet. Entre sus últimos trabajos ha colaborado con agencias publicitarias, productoras y grandes firmas nacionales y extranjeras, medios de comunicación, departamentos de marketing de grandes empresas, bodegas y almazaras, grupos de alimentación, numerosos restaurantes y grupos de restauración HORECA relevantes.
Desde 2014 inicia su proyecto formativo a fotógrafos y aficionados avanzados, comenzando a impartir Workshops» especializados de fotografía a demanda por toda España. Siendo en la actualidad formador oficial acreditado de Capture One Pro 20.
En 2017 profundiza su colaboración de forma más estrecha con algunas de las marcas y distribuidores más destacados del sector, siendo elegido en 2018 “Sony Europe Imaging Ambassador” y a principios de 2019 “Profoto Legend”. Actualmente colabora también con marcas como PELI, FeelWorld, Nanlite, MAXIMA, Ziyhun y Rotolight.
-
- Sony Foto Gastronómica 2024
-
-
- Formatos: Presencial
- Plazas presenciales: limitadas
- Fecha: 23 de julio de 2024
- Horario: de 16h a 20h
- Lugar: GARCI ESTUDIO
Este mes tenemos una cita en una jornada bastante especial: traemos un taller más que completo para vosotros .
En este workshop PRESENCIAL gracias a Fotografiarte y SONY nos adentraremos en el mundo de la fotografía de producto gastronómico y la industria alimentaria.
La imagen gastronómica tiene muchos fines y objetivos, pero si hay algo esencial es aprender a diferenciarnos de los demás y que tu cliente destaque.
De la mano de Pablo Gil hablaremos del sector de la alimentación y su parte de comunicación y marketing, recorriendo de lado a lado, los tipos de fotografía gastronómica más destacados del mercado. Veremos técnicas, estilos, consejos y prácticas para abordar este tipo de sesiones, pero lo más importante, es entender la importancia de la creatividad y del arte como un valor, más allá de algunas tendencias efímeras actuales.
¿Qué puedes esperar?
Contenido:
- Introducción y conceptos fundamentales de la fotografía gastronómica.
- El sector audiovisual y sus características, donde y como obtener mejores resultados.
- Buscando un estilo, la narrativa como eje fundamental de tu fotografía
- Equipo técnico y creativo para llevar a cabo una sesión.
- Las fases fundamentales; Pre, Pro y Post
- Consejos sobre composición iluminación y encuadre en gastronomía
PRÁCTICAS – Sesión mixta con Chef invitado y práctica de producto Gastro
- Emplatado diáfano
- Buscando el encuadre
- Introducción de atrezo minimalista
- La conversación con el Chef
- Práctica de mini bodegón con producto gastronómico industrial
Sigue nuestros eventos con SONY España desde nuestras redes sociales. Escríbenos para solicitar más información.
-
Trabajos destacados
Formación especializada en fotografia gastronómica desde 2014. Industria alimentaria, sector horeca, quinta gama, alta cocina. Profesor de fotografia gastronomica y de alimentos, food stylist. Cursos y workshop One to One